Saltar al contenido principal
2.ª Convocatoria FONAP 2025 cerró con 28 proyectos postulados y más de 2.600 puestos de trabajo proyectados

El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) dio cierre al periodo de postulaciones de la 2.ª Convocatoria de Fondos Concursables del FONAP 2025, alcanzando un total de 28 proyectos presentados en las distintas líneas de apoyo previstas. El cierre se realizó este 30 de septiembre a las 07:59 horas, mediante una transmisión en vivo desde la cuenta institucional de Instagram, en cumplimiento de las Bases y Condiciones del llamado.

Los resultados reflejan un alto nivel de participación: 18 proyectos corresponden a largometraje de ficción, 6 a producción de serie, 3 a largometraje de coproducción minoritaria y 1 a largometraje documental. En cuanto a la distribución geográfica, el 67,9% de los postulantes proviene de Asunción, el 21,4% del Departamento Central, el 7,1% de Itapúa y el 3,6% de Alto Paraná, lo que ratifica la progresiva descentralización del sector audiovisual.

Un dato relevante de esta convocatoria es el impacto laboral: la totalidad de los proyectos postulados representan una proyección de 2.603 puestos de trabajo generados en roles artísticos, técnicos, ejecutivos y creativos, de los cuales 686 corresponden a personas que acceden a su primera o segunda experiencia laboral en el sector audiovisual.

La última cifra confirma que los Fondos Concursables del INAP no solo fomentan la creación artística, sino que además constituyen una herramienta concreta de inclusión laboral y profesionalización de nuevos talentos en la industria cultural.

El proceso continúa ahora con la evaluación técnica de los proyectos, que se extenderá hasta el 15 de octubre, fecha en la que los expedientes pasarán a la consideración del Jurado de Selección. Finalmente, la publicación de los proyectos adjudicados está prevista para el 17 de noviembre.

Con estos avances, el INAP reafirma su misión de impulsar el desarrollo integral del cine y el audiovisual paraguayo, consolidando oportunidades de empleo, innovación y proyección internacional para el sector.

saltar al contenido