Saltar al contenido principal
INAP convoca a sector audiovisual a conversatorio sobre PURPY

INAP convoca a sector audiovisual a conversatorio sobre PURPY

El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) invita a Directores, actores, guionistas, productores audiovisuales, exhibidores y distribuidores a participar de un conversatorio sobre el proyecto del Protocolo de Permiso Único de Rodaje del Paraguay (PURPY), a realizarse el jueves 2 de mayo a las 13:00h, en formato virtual.

Con un cupo limitado de 100 personas, los interesados deben inscribirse previamente en este formulario hasta el jueves 2 de mayo a las 10:00h, para asegurar su participación en este conversatorio. Los borradores del Protocolo están disponibles para ser visualizados y descargados, en este enlace.  

El propósito de este protocolo es establecer un procedimiento único interinstitucional para los trámites administrativos requeridos ante las instituciones públicas pertinentes, facilitando así la realización de producciones cinematográficas y audiovisuales en el territorio paraguayo.

El PURPY busca agilizar los trámites de acuerdo a las necesidades de cada producción, con el fin de impulsar tanto las producciones nacionales como internacionales en Paraguay, posicionando al país como un destino ideal para la realización de rodajes. Además, contribuirá al fortalecimiento del sector audiovisual, incentivando la inversión nacional y extranjera.

Este protocolo, que respeta las normativas vigentes de Paraguay, cuenta con la participación de instituciones clave como la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), y estará sujeto a la aprobación de las Autoridades Competentes. Se prevé su constante actualización y adaptación según los requerimientos del sector.

La ciudadanía en general podrá seguir de cerca este conversatorio, a realizarse el 2 de mayo a las 13:00h., por medio de las transmisiones en vivo que el INAP realizará a través de sus cuentas en X y Facebook.

INAP contribuye al diálogo sobre Cultura y Desarrollo Sostenible en taller internacional

INAP contribuye al diálogo sobre Cultura y Desarrollo Sostenible en taller internacional

El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) participó del Taller para la Implementación de la Estrategia Iberoamericana de Cultura y Desarrollo Sostenible, organizado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Espacio Cultural Iberoamericano de la SEGIB, los días 24 y 25 de abril.

Durante el evento se establecieron mesas de diálogo con miras a la elaboración del Plan Nacional de Cultura de Paraguay – Visión Estratégica 2024-2028, además de analizar documentos clave para la confección de planes culturales.

La participación de la Directora de Planificación, Lic. Laura Rojas, y del Director de Asesoría Jurídica, Abg. José Delvalle, evidencia el compromiso del INAP con el desarrollo cultural a través de la promoción de producciones audiovisuales, fortaleciendo así su rol como agente clave en la construcción de la identidad y el patrimonio cultural paraguayo.

Las mesas integradas entre los participantes facilitaron el intercambio de ideas para la sistematización de insumos, con miras a la redacción del Plan Nacional de Cultura de Paraguay 2024-2028, destacando la relevancia del diálogo interinstitucional para el desarrollo cultural y sostenible del país.

INAP y Municipalidad de Yaguarón buscarán fortalecer el turismo a través del audiovisual

INAP y Municipalidad de Yaguarón buscarán fortalecer el turismo a través del audiovisual

El Director Ejecutivo del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), Christian Gayoso, se reunió con el intendente de la ciudad de Yaguarón, Dr. Luis Rodríguez Lugo, con el objetivo de sentar las bases para la futura firma de convenios marco y específicos que facilitarán el desarrollo del sector audiovisual en Yaguarón.

Entre los temas conversados, se destacan principalmente la creación de una comisión fílmica local, la implementación de programas de formación en el sector audiovisual y la posibilidad de establecer una estructura en la ciudad para la proyección de películas paraguayas y demás países del Mercosur, a través de la Red de Salas Digitales de la RECAM.

La reunión, que contó con la participación del Director de Asesoría Jurídica del INAP, José Delvalle, es un paso importante hacia el fortalecimiento del turismo y la promoción cultural, destacando el compromiso de ambas partes con el desarrollo del sector audiovisual y el impulso del turismo y el patrimonio cultural de Paraguay.

COMUNICADO – Recepción de documentos

COMUNICADO – Recepción de documentos

La Mesa de Entrada del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo informa sobre los canales para la recepción de Notas, Solicitudes y otros documentos:

Oficina Central: Montevideo 890 esq. Piribebuy, de lunes a viernes de 07:00 a 15:00 hs.

Correo electrónico: mesadeentrada@inap.gov.py, los correos entrantes luego de las 15 hs y fines de semana serán respondidos al siguiente día hábil y por orden de llegada.

Documentos o datos que debe contener para poder ingresar el expediente son los siguientes:

1.      Nota de Solicitud dirigida a la Máxima Autoridad, Mg. Christian Gayoso, Director Ejecutivo del INAP

2.      Nombre y Apellido completo o en caso de Empresa Razón Social.

3.      CIP del firmante o ruc de la empresa.

4.      Hojas Foliadas en caso de que sea más de 2 hojas.

5.      Nro. de Contacto telefónico o en su defecto email

6.      Dirección de la empresa o casa.

La falta de alguno de estos requisitos serán causantes de la no recepción de lo remitido.

Estas indicaciones ayudan a la mejor organización e identificación del expediente. Gracias por su comprensión.

Reunión interinstitucional aborda avances de proyecto audiovisual enfocado en comunidades indígenas

Reunión interinstitucional aborda avances de proyecto audiovisual enfocado en comunidades indígenas

Este viernes 19, en la sede del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), se llevó a cabo una reunión entre autoridades del INAP, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) y el Instituto Técnico Superior de Arte y Comunicación (IPAC).

El encuentro tuvo como objetivo principal discutir las posibilidades de financiamiento, el perfil y formato de formación, la inserción laboral y los procesos necesarios para articular entre estas instituciones el Proyecto de Acceso al Audiovisual de Comunidades Indígenas (PAACI), que beneficiará a personas que integran comunidades originarias.

Los representantes del INAP que participaron en esta reunión fueron su Director Ejecutivo, Christian Gayoso; la Directora de Planificación, Laura Rojas; y el Director de Asesoría Jurídica, José Delvalle. La presencia de estas autoridades del INAP resalta el compromiso de la institución con el desarrollo del sector audiovisual en Paraguay y su colaboración con otras entidades gubernamentales para alcanzar este objetivo. 

Esta iniciativa refleja el compromiso del INAP con la diversidad cultural y el fomento de la participación de todos los sectores de la sociedad en la industria del cine y el audiovisual.

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) informa a la ciudadanía sobre la importante rectificación en la evaluación del Sistema de Indicadores de Riesgos Institucionales (SIRI) por parte de la Contraloría General de la República (CGR).

Mediante la Nota N° 1.356, la CGR comunica la fe de errata en la evaluación del INAP en el SIRI, corrigiendo lo relacionado con indicadores de riesgo de corrupción.

Esta rectificación se refiere al Informe y Dictamen sobre el Informe Financiero remitido al entonces Ministerio de Hacienda, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2022, específicamente en el Tomo II, Capítulo 5.6, bajo el apartado del Sistema de Indicadores de Riesgos Institucionales (SIRI), en el punto 109, que menciona al Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), en la página 49 del informe largo.

El INAP expresa su gratitud a la CGR por la celeridad y la atención prestada a nuestra solicitud de revisión del Informe y Dictamen. Esta acción demuestra el compromiso de ambas instituciones con la transparencia y la corrección en la evaluación de los riesgos institucionales.

Reiteramos nuestro compromiso con la integridad y la transparencia en todas nuestras actividades y reafirmamos nuestra disposición a colaborar activamente con los entes de control para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra institución en beneficio de la ciudadanía.

INAP y SENATUR firman convenio para promover estructuras y atractivos turísticos a través de producciones audiovisuales

INAP y SENATUR firman convenio para promover estructuras y atractivos turísticos a través de producciones audiovisuales

En un acto oficial llevado a cabo en la sede de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), fue firmado el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) y la SENATUR. Esta significativa alianza, acontecida este martes 16, tiene como objetivo principal fomentar políticas de promoción y asistencia a los productores de contenido audiovisual, tanto a nivel nacional como internacional, facilitando su acceso a los atractivos turísticos que pueden servir como locaciones de filmación.

En un acto oficial llevado a cabo en la sede de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), fue firmado el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) y la SENATUR. Esta significativa alianza, acontecida este martes 16, tiene como objetivo principal fomentar políticas de promoción y asistencia a los productores de contenido audiovisual, tanto a nivel nacional como internacional, facilitando su acceso a los atractivos turísticos que pueden servir como locaciones de filmación.

La materialización de este convenio representa un paso adelante en la colaboración entre la SENATUR y el INAP, con la meta de potenciar los atractivos turísticos del país como escenarios para la realización de producciones audiovisuales, tanto locales como internacionales.

Christian Gayoso, Director Ejecutivo del INAP, expresó su entusiasmo respecto a esta iniciativa, enfatizando la importancia de la colaboración entre dos instituciones de vital importancia para el desarrollo del turismo y la industria audiovisual en Paraguay. «Me genera muchísimo entusiasmo saber que una dependencia del Estado tan importante como es la que regula la actividad turística en nuestro país, tenga un interés en trabajar con el Instituto Nacional de Audiovisual en Paraguay. Sumar como aliada a la SENATUR era fundamental para el INAP” afirmó, añadiendo que “tener en sintonía a la Secretaría Nacional de Turismo para iniciar un diálogo con estas autoridades territoriales para nosotros es sumamente importante. Ahora empieza nuestro trabajo y desde el INAP celebramos profundamente este convenio que a nosotros nos dota de nuevas energías y de nuevas herramientas para desarrollar el audiovisual en nuestro país».

Por su parte, la Ministra Secretaria de Turismo, Angie Duarte, reafirmó el compromiso de su gestión con la promoción de Paraguay como destino fílmico, destacando el trabajo conjunto que se ha venido realizando desde antes de la firma del convenio. «Desde el día 1 venimos con la impronta de convertir a Paraguay en destino fílmico y estoy segura de que con un trabajo serio de nuestros equipos, de nosotros, lo vamos a lograr. Nosotros estamos muy entusiasmados con todo el trabajo que ya venimos realizando desde antes de la firma de este convenio”, apuntó, resaltando la presencia de Paraguay en el Festival de Cine de Málaga, donde Paraguay fue destino invitado.

“Queremos nosotros, a partir de este convenio, poder generar todas las políticas públicas donde podamos explorar los incentivos necesarios para que Paraguay pueda conocerse, darse a conocer al mundo entero a través de grabaciones, de audiovisuales, comerciales, películas, series, que podamos mostrar el lado bonito de Paraguay para aquella gente que aún no nos conoce y dejar así de ser el secreto mejor guardado de Sudamérica para que propios y extraños vengan y conozcan todo lo que Paraguay tiene para ofrecer», finalizó la Ministra Secretaria de Turismo.

Con esta alianza estratégica, Paraguay se posiciona como un destino atractivo para la industria audiovisual, abriendo nuevas oportunidades tanto para el turismo como para la promoción de su riqueza cultural y natural a nivel internacional.

Invitación a Cineastas Paraguayos a Participar en BoliviaLab 2024

Invitación a Cineastas Paraguayos a Participar en BoliviaLab 2024

La Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos (ADECINE) se complace en informar a los cineastas y productores audiovisuales de Paraguay sobre la realización de la Convocatoria del XVI Laboratorio de Desarrollo de Proyectos «BoliviaLab» 2024.

La Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos (ADECINE) se complace en informar a los cineastas y productores audiovisuales de Paraguay sobre la realización de la Convocatoria del XVI Laboratorio de Desarrollo de Proyectos «BoliviaLab» 2024.

La convocatoria se mantendrá abierta hasta el 15 de abril a las 18:00h. Detalles sobre los requisitos de postulación y otros aspectos relevantes pueden encontrarse en el sitio web oficial de BoliviaLab: bolivialab.com.bo.

Este espacio de encuentro representa una plataforma de formación dirigida a fortalecer el desarrollo de la industria cinematográfica en Iberoamérica. A través de sus laboratorios, BoliviaLab busca no solo brindar herramientas y conocimientos, sino también fomentar la creación de lazos de colaboración, alianzas estratégicas y coproducciones entre sus participantes.

Desde su creación en 2009, BoliviaLab ha sido un punto de referencia clave para potenciar tanto a talentos emergentes como a profesionales senior con proyectos cinematográficos de ficción, documental, animación e innovación audiovisual, como destaca ADECINE en su comunicado.

Entre los espacios de formación disponibles se encuentran el Laboratorio de Análisis y Clínica de Proyectos Cinematográficos, el Taller Internacional de Guión, Finaliza Lab y los espacios «Work in Progress».

ADECINE y BoliviaLab esperan con entusiasmo la participación activa de los cineastas paraguayos en esta edición del laboratorio, contribuyendo así al fortalecimiento y la diversidad del panorama audiovisual iberoamericano.

Reunión entre INAP y RECAM para sesiones ordinarias durante la PPTP

Reunión entre INAP y RECAM para sesiones ordinarias durante la PPTP

El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) mantuvo una reunión con representantes de la Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del Mercosur (RECAM).

El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) mantuvo una reunión con representantes de la Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del Mercosur (RECAM).

El encuentro, llevado a cabo con el propósito de organizar los encuentros oficiales de esta reunión especializada del MERCOSUR y avanzar en la promoción y difusión de la industria audiovisual paraguaya en los países integrantes del bloque del MERCOSUR, contó con la participación de las autoridades del INAP:

· Christian Gayoso, Director Ejecutivo del INAP.

· Laura Rojas, Directora de Planificación del INAP.

· Lourdes Aquino, Directora de Administración y Finanzas del INAP.

Por parte de la RECAM, estuvieron presentes María Julia Carvalho y Nancy Caggiano, quienes contribuyeron significativamente al diálogo y al intercambio de ideas para fortalecer la presencia de la producción audiovisual regional.

La RECAM, como un valioso circuito de difusión cultural, tiene como objetivo fundamental fomentar la circulación de contenidos audiovisuales propios del MERCOSUR, en aras de enriquecer el acervo cultural y fortalecer el imaginario colectivo de nuestra región.

El INAP valora profundamente la colaboración y el compromiso de todas las partes involucradas en este esfuerzo conjunto por impulsar el desarrollo y la proyección de la industria audiovisual paraguaya en el ámbito regional.

Continuaremos trabajando de manera coordinada y estratégica para alcanzar los objetivos trazados y promover el talento y la creatividad de nuestro país en la escena internacional.

Presentan al Presidente de la Republica la Biznaga de Plata.

Presentan al Presidente de la Republica la Biznaga de Plata.

El día miércoles 20 fue llevado a la residencia del Presidente de la Republica el reconocimiento que recibió el Paraguay como «País de Honor» en el Festival de Málaga,

El día miércoles 20  fue llevado a la residencia del Presidente de la Republica, el reconocimiento que recibió el Paraguay como «País de Honor», en el Festival de Málaga.  Este reconocimiento fue otorgado por la Alcaldía de la cuidad de Málaga al Paraguay por ser el país Invitado Oficial al Focus MAFIZ, espacio de la industria audiovisual del Festival Internacional de Malaga 2024.

Las autoridades que impulsaron la presencia nacional en este importante mercado cinematográfico internacional, junto con representantes del sector audiovisual, se reunieron con el mandatario para conversar sobre este significativo reconocimiento y los trabajos realizados en Málaga para posicionar a Paraguay como destino fílmico. 

De este encuentro participaron el Ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez; el viceministro de Rediex, Rodrigo Maluff; la ministra de la Secretaria Nacional de Cultura, Adriana Ortíz; la ministra la Secretaria Nacional de Turismo, Angie Duarte; la directora nacional de la DINAPI, Claudia L. Franco Quevedo, en presentación del INAP, la directora de Planificación, Laura Rojas; el asesor jurídico de la Presidencia, Roberto Moreno, y por el sector audiovisual, los productores y cineastas, Tana Schembori y Pietro Scappini, y la actriz Lali González. 

saltar al contenido