Saltar al contenido principal
INAP anuncia los proyectos seleccionados de la Segunda Convocatoria FONAP 2025

En una transmisión en vivo realizada a través de las redes sociales oficiales del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), se dio lectura al Acta del Jurado Internacional correspondiente a la Segunda Convocatoria de Fondos Concursables de Fomento al Cine y al Audiovisual del Paraguay, año 2025, documento que oficializa los proyectos seleccionados en las distintas líneas concursables.

El Director de Auditoría Interna, Ignacio Falcón; el Jefe de TIC, Paul Gunsett; y la Directora de Planificación, Laura Rojas, en el acto de transmisión en vivo de la publicación de proyectos seleccionados.

El Comité del Jurado, integrado por Bárbara Francisco Mendivil (Argentina), Santi San Martín (España) y Samuel Chauvin (Francia), analizó las postulaciones remitidas al proceso, conforme a los criterios establecidos en las Bases y Condiciones. La lectura del Acta se realizó este lunes 17 de noviembre, a las 14:00hs, en la sede del Instituto Técnico Superior de Arte y Comunicación (IPAC).

En cumplimiento de lo estipulado en las Bases y Condiciones de la Segunda Convocatoria FONAP 2025 —que faculta al Consejo Nacional del Audiovisual (CNA) a ampliar el número de proyectos seleccionados cuando se identifiquen remanentes o saldos— y considerando la calidad y pertinencia de las propuestas presentadas, el CNA resolvió crear líneas adicionales de adjudicación, permitiendo así financiar una mayor cantidad de proyectos en esta convocatoria.

Proyectos seleccionados

Largometraje de Ficción

La guerra de las mujeres — Andrea Gandolfo.
Monto adjudicado: G. 556.138.319.
Seleccionado por su drama histórico con voz autoral destacada y enfoque sobre el destino de las mujeres como reflexión sobre el futuro de la humanidad.

Soledad — Planeador Producción y Comunicación S.A.
Monto adjudicado: G. 556.138.319.
Valorada por su lirismo, profundidad psicológica y originalidad al partir del universo paraguayo-guaraní.

El pozo — Nova Productora Audiovisual.
Monto adjudicado: G. 542.640.000.
Destacada por su metáfora de resiliencia, austeridad narrativa y solidez dramática.

Historia del cine paraguayo – Volumen 1 — Juan José Pereira.
Monto adjudicado: G. 556.138.319.
Elegida por su aporte meta-fílmico y su homenaje al acervo cinematográfico nacional.

Proyectos adicionales:

Ojos Rojos — Diego Maldonado.
Monto adjudicado: G. 410.189.761.
Reconocido por su thriller de argumento original y giros narrativos efectivos.

Ignacio — Su Imagen Films.
Monto adjudicado: G. 235.000.000.
Elegido por su mirada infantil sobre los horrores de la guerra en un drama histórico coral.

Largometraje Documental

Examinación del Paraguay — Ivana Gisela Urízar.
Monto adjudicado: G. 267.323.362.
Destacado por su exploración histórica a partir de archivos desclasificados del siglo XX y su sólido recorrido internacional.

Coproducción Minoritaria

La línea fue declarada desierta, debido a que ningún proyecto superó la etapa de verificación técnica, conforme consta en las planillas de evaluación.

Serie

DT: La victoria — ACHEDOSOH S.A.
Monto adjudicado: G. 1.590.000.000.
Elegida por su comedia deportiva de enfoque femenino, formato atractivo para mercado y potencial de coproducción internacional.

Solo por unos días — HEY NETWORK S.A.
Monto adjudicado: G. 658.308.558.
Seleccionada por su sitcom ágil, comercial y con proyección regional.

El INAP, de esta forma, culmina la última etapa del proceso de selección y continúa con el calendario previsto para la presentación documental de proyectos adjudicados, reafirmando su compromiso con la transparencia, el fortalecimiento del sector y el crecimiento sostenido de la industria audiovisual paraguaya.

saltar al contenido