Saltar al contenido principal
INAP lanza convocatoria de apoyo a proyectos de formación audiovisual en todo el país

El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) invita a la ciudadanía a postular propuestas de formación dirigidas al sector audiovisual, con miras a fortalecer capacidades técnicas, creativas y organizativas en diversas regiones del país. Esta ventana de postulación forma parte del Programa de Fomento del Fondo Nacional del Audiovisual Paraguayo (FONAP), y responde al compromiso del INAP con el desarrollo cultural, la inclusión social y la descentralización territorial.

La presente convocatoria fue habilitada gracias a la incorporación de la Fuente de Financiamiento 30 (Recursos Institucionales), mediante el Decreto N.º 4200 del Poder Ejecutivo del 10 de julio de 2025, lo que permite por primera vez utilizar recursos propios para impulsar instancias de formación en modalidad de talleres, cursos, laboratorios, congresos, foros, charlas, entre otras propuestas.

Estas actividades deberán ser de convocatoria pública y, preferentemente, gratuitas para sus beneficiarios finales, fomentando el acceso en condiciones de igualdad en todo el territorio nacional.

El objetivo de esta iniciativa es financiar proyectos de formación que estén alineados con los lineamientos de la Política Nacional del Audiovisual, atendiendo a la inclusión, la diversidad cultural, la descentralización geográfica o digital, y la visibilización de sectores tradicionalmente marginados.

El INAP podrá financiar hasta un máximo de G. 50.000.000 (cincuenta millones de guaraníes) por proyecto, siempre que cumplan con los requisitos de admisibilidad técnica y resulten seleccionados por el jurado evaluador.

Los postulantes podrán ser personas físicas paraguayas, mayores de 18 años, con trayectoria comprobable en formación cultural o audiovisual, así como también personas jurídicas legalmente constituidas en Paraguay con fines educativos o vinculados al audiovisual. Cada postulación deberá incluir un formulario de inscripción, la propuesta formativa, cronograma de ejecución, presupuesto detallado, nómina de capacitadores y documentos complementarios que respalden la viabilidad del proyecto y su adecuación a los criterios institucionales.

Los proyectos seleccionados deberán ejecutarse íntegramente dentro del ejercicio fiscal 2025 y rendir cuentas de manera documentada hasta el 30 de diciembre de dicho año.

Las postulaciones se recibirán en formato digital a partir del 1 de agosto de 2025 y hasta el 18 de agosto a las 07:59 horas, exclusivamente a través del formulario oficial disponible en el siguiente enlace: Ventana de Postulación – Proyectos de Formación 2025 – INAP, y en las redes sociales institucionales.

La presentación física de documentos se realizará únicamente el 27 de agosto de 2025 en la sede del INAP.

El proceso de evaluación será llevado adelante por el equipo técnico de la institución y posteriormente por un jurado especializado que valorará aspectos como la calidad del equipo capacitador, la coherencia del programa formativo, el plan de financiamiento y su pertinencia con los objetivos estratégicos de la Política Nacional del Audiovisual.

El INAP reafirma así su compromiso con la formación y profesionalización del sector audiovisual paraguayo, habilitando espacios de aprendizaje colectivo y democratizando el acceso a herramientas de desarrollo para todos los territorios del país.

saltar al contenido