El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) anuncia el lanzamiento de la primera edición del Premio Nacional de Guion, iniciativa aprobada por el Consejo Nacional del Audiovisual en su Sesión Ordinaria N.º 07/2023, con el propósito de visibilizar y valorar historias paraguayas que destaquen por su calidad narrativa, identidad y creatividad.
En esta edición inaugural, el certamen otorgará premios de G. 20.000.000, G. 15.000.000 y G. 10.000.000 para el primer, segundo y tercer puesto, respectivamente, además de menciones especiales que el jurado podrá conceder a obras que se destaquen por su originalidad o aporte al lenguaje cinematográfico. Con ello, el INAP busca no solo reconocer el talento de los guionistas, sino también estimular la profesionalización del oficio y su importancia dentro del proceso creativo audiovisual.
Este nuevo premio tiene como objetivo fomentar la incorporación de nuevas voces y perspectivas dentro del panorama audiovisual nacional, reafirmando la importancia del guion como punto de partida del proceso creativo y elemento esencial para el crecimiento cultural e industrial del país. A su vez, la convocatoria promueve la protección de la propiedad intelectual, fortaleciendo el reconocimiento de los derechos de autor en el ámbito cinematográfico.
Podrán participar autores paraguayos y extranjeros con residencia definitiva en Paraguay, sin límite de edad, incluyendo menores con autorización correspondiente. Se admitirán obras individuales o en coautoría, siempre que cumplan con las condiciones establecidas.
Los postulantes deberán presentar guiones de largometraje de ficción, de tema libre, escritos en español, guaraní o ambos idiomas, con una extensión mínima de 60 páginas. Las obras podrán ser originales o adaptadas, siempre que los autores acrediten los derechos de adaptación o que la obra pertenezca al dominio público. Todos los guiones deberán estar redactados en formato universal de guion literario y presentarse en formato PDF, preservando la integridad del documento.
Cada autor podrá postular un único guion, el cual debe ser inédito y no haber sido premiado, publicado ni presentado previamente en certámenes, laboratorios o procesos de producción audiovisual. Asimismo, será requisito indispensable acreditar la autoría mediante el certificado o trámite de registro ante la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI).
Las postulaciones se recibirán desde las 00:00 horas del 10 de octubre hasta las 07:59 horas del 10 de noviembre de 2025, a través del Formulario de Inscripción en línea, que estará disponible en la fecha indicada en el portal institucional del INAP.
El proceso continuará con la evaluación técnica entre el 10 y el 14 de noviembre, seguida del pase a jurado el 14 de noviembre, la publicación de finalistas el 15 de diciembre, y la ceremonia de premiación el 29 de diciembre de 2025.
Para completar la postulación, los autores deberán adjuntar en formato PDF:
- Sinopsis argumental (hasta una página, firmada con seudónimo).
- Guion literario (con seudónimo).
- Datos personales del autor (nombre, dirección, teléfono, correo electrónico).
- Copia de documento de identidad.
- En caso de adaptación, contrato o constancia de cesión de derechos.
- Certificado o constancia de trámite de registro de propiedad intelectual emitido por la DINAPI.
Con esta iniciativa, el INAP reafirma su compromiso con la profesionalización del sector audiovisual y el estímulo a la creación nacional, reconociendo al guion como un pilar fundamental para el desarrollo de la cinematografía paraguaya y la consolidación de una identidad audiovisual propia.