Saltar al contenido principal
INAP y SENATUR impulsan Comisiones Fílmicas Departamentales para consolidar a Paraguay como destino de rodajes

El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) se encuentra abocado a la creación de Comisiones Fílmicas Departamentales, como parte del proyecto estratégico “Paraguay Destino Fílmico”, impulsado por la SENATUR. La labor es mancomunada con el Consejo de Gobernadores del Paraguay.

El pasado miércoles 23 de julio, el Director Ejecutivo del INAP, Christian Gayoso, compartió con los jefes departamentales una guía práctica para la conformación y funcionamiento de comisiones fílmicas en cada territorio, una herramienta clave para descentralizar la industria audiovisual y acercarla a las comunidades. Estas comisiones actuarán como enlaces entre las productoras, autoridades locales, proveedores y ciudadanía, facilitando el desarrollo de rodajes en locaciones de todo el país.

La reunión se realizó con el acompañamiento de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), representada por la Ministra Angie Duarte, y el Ministerio de Industria y Comercio, a través de REDIEX, socios estratégicos en el posicionamiento del Paraguay como destino fílmico regional e internacional.

Por parte del INAP, también participaron José Delvalle, Director de Asesoría Jurídica, y Juan Luis González, Jefe del Área de Comunicación.

El proyecto señaló la importancia de institucionalizar estos espacios como estructuras permanentes en los gobiernos departamentales, que permitan canalizar rodajes, potenciar economías creativas locales y facilitar la logística a nivel territorial.

El jueves 24, una sesión virtual entre el Director Ejecutivo, secretarios departamentales, representantes del FONDEC, Rediex, ITAIPÚ, Yacyretá y oficinas regionales de SENATUR, avanzaron en la planificación con miras a la puesta en marcha del proyecto. También expuso Jorge Ortega, jefe de Planificación de SENATUR.

Esta iniciativa del INAP se alinea con el Plan Nacional de Desarrollo 2030, y busca facilitar el acceso a los beneficios de la industria cinematográfica y audiovisual en todo el país. La articulación entre gobiernos departamentales e instituciones nacionales será determinante para construir una marca país sólida en materia audiovisual, proyectando a Paraguay en los más importantes mercados del cine, la televisión y la publicidad.

saltar al contenido