INAP e IAAviM avanzan en planificación de proyectos para el segundo semestre

Publicado el: 13/06/2024 10:00

Autoridades del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) se reunieron con el Consejero Directivo Titular del Distrito Norte del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), Iñaki Echeberría, para avanzar en proyectos conjuntos para los meses de junio a diciembre del 2024.

El encuentro inició con el análisis de propuestas para la convocatoria de coproducción de cortometrajes con participación de Paraguay y la Provincia de Misiones, Argentina, recordando el caso exitoso de la convocatoria realizada en el 2022. 

Se discutió la posibilidad de lanzar una convocatoria para cortometrajes binacionales en noviembre, con aportes económicos y recursos técnicos de ambas partes, como también la conformación del jurado que se encargará de la selección de proyectos.

Dentro de las propuestas, se analizaron diferentes aristas, como la financiación, la tutoría para reescritura de guiones y las infraestructuras disponibles para la postproducción, entre otros, para los proyectos adjudicados.

También fue abordada la organización del mercado audiovisual entre fronteras, y la posibilidad de integrar actividades en Ciudad del Este. 

Finalmente, se mencionó la importancia de pensar en coproducciones del Mercado EntreFronteras que puedan postularse a fondos como IBERMEDIA, y la próxima entrada en rigor del acuerdo de coproducción audiovisual del Mercosur.

Las autoridades del INAP presentes en el encuentro fueron el Mg. Christian Gayoso, Director Ejecutivo; la Lic. Laura Rojas, Directora de Planificación; y el Abg. José Delvalle, Director de Asesoría Jurídica. También asistieron Paul Gunsett, Jefe del Departamento de Tecnologías de la Información y Comunicación, y Juan Luis González, Jefe del Departamento de Comunicación.

El encuentro concluyó con un firme compromiso de ambas instituciones para trabajar en conjunto, fortaleciendo los lazos de cooperación y desarrollando proyectos que impulsen el crecimiento de la industria audiovisual en la región.

...

Compartir este artículo