La Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del MERCOSUR (RECAM) anuncia la apertura del Llamado para el fortalecimiento de Proyectos de Coproducción MERCOSUR, una iniciativa dirigida a acompañar el desarrollo de proyectos de largometraje de ficción en coproducción.
Esta iniciativa dialoga con el reciente Acuerdo MERCOSUR de Coproducción Cinematográfica y Audiovisual, aprobado en julio de 2024 por los Ministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. El acuerdo, que actualmente se encuentra en proceso de incorporación en cada país, representa un paso clave hacia la consolidación de un espacio audiovisual común, estableciendo un marco jurídico moderno para el desarrollo de obras conjuntas y nuevos formatos.
Mientras avanza la implementación normativa, RECAM pone en marcha esta convocatoria como una herramienta para fomentar la integración regional y fortalecer los vínculos entre profesionales del sector.
¿Quiénes pueden postular?
La propuesta está dirigida a productoras independientes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay que presenten óperas primas o segundas obras de largometraje de ficción, con al menos un coproductor de otro país miembro.
Actividades previstas
Los proyectos seleccionados accederán a un proceso de fortalecimiento que incluye tutorías virtuales especializadas, a realizarse entre octubre y noviembre de 2025, y la participación presencial en el mercado Ventana Sur, uno de los principales espacios de industria audiovisual de América Latina.
Las tutorías abordarán aspectos clave como estrategias de coproducción y financiamiento, herramientas jurídicas, preparación para pitching y planificación de distribución.
Aplicación
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 19 de septiembre de 2025, y deberán realizarse a través del formulario disponible aquí. Las postulaciones deberán incluir documentación y materiales detallados en las bases, entre ellos sinopsis extendida, guión completo, estrategia de financiamiento y carta de intención de coproducción.
Para más información, consultar las bases completas del llamado aquí, o escribir a: copromercosur@gmail.com