Saltar al contenido principal
Comité de Seguimiento de la Industria presentó Plan de Trabajo 2024

Comité de Seguimiento de la Industria presentó Plan de Trabajo 2024

Este miércoles 22 de mayo, el Director Ejecutivo del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), Mg. Christian Gayoso, encabezó una reunión con el Comité de Seguimiento de la Industria Audiovisual. En el encuentro, se puso a discusión y ratificación el Plan de Trabajo que guiará las acciones misionales del Comité, en el corto y mediano plazo.

Este Comité tiene la responsabilidad de fortalecer procesos para la consecución de los objetivos institucionales del INAP, realizando monitoreo, análisis y seguimiento del comportamiento de la industria audiovisual nacional. 

Entre sus funciones más específicas destacan el análisis de datos estadísticos, la recolección de información relevante y la supervisión y acompañamiento de proyectos, todo ello con el propósito de fortalecer el desarrollo del sector audiovisual en Paraguay.

El Comité de Seguimiento de la Industria Audiovisual está compuesto por la Lic. Laura Rojas, Directora de Planificación; el Abg. José Delvalle, Director de Asesoría Jurídica; y el Lic. Ignacio Falcón, Director de Auditoría Interna. Estos miembros asumen este rol adicional sin perjuicio de sus responsabilidades actuales, demostrando un compromiso integral con los objetivos estratégicos del INAP.

Esta reunión marca un paso importante en la consolidación de las políticas y estrategias del INAP, asegurando una gestión eficiente y coordinada para el impulso del sector audiovisual en Paraguay.

Este Comité tiene la responsabilidad de fortalecer procesos para la consecución de los objetivos institucionales del INAP, realizando monitoreo, análisis y seguimiento del comportamiento de la industria audiovisual nacional. 
Entre sus funciones más específicas destacan el análisis de datos estadísticos, la recolección de información relevante y la supervisión y acompañamiento de proyectos, todo ello con el propósito de fortalecer el desarrollo del sector audiovisual en Paraguay.

El Comité de Seguimiento de la Industria Audiovisual está compuesto por la Lic. Laura Rojas, Directora de Planificación; el Abg. José Delvalle, Director de Asesoría Jurídica; y el Lic. Ignacio Falcón, Director de Auditoría Interna. Estos miembros asumen este rol adicional sin perjuicio de sus responsabilidades actuales, demostrando un compromiso integral con los objetivos estratégicos del INAP.

Esta reunión marca un paso importante en la consolidación de las políticas y estrategias del INAP, asegurando una gestión eficiente y coordinada para el impulso del sector audiovisual en Paraguay.

Resumen de la Sesión Extraordinaria N° 2/2024 del CNA

Resumen de la Sesión Extraordinaria N° 2/2024 del CNA

El Consejo Nacional del Audiovisual (CNA) llevó a cabo su Sesión Extraordinaria N° 2/2024, donde fueron abordados diversos puntos de interés, destacando avances y acuerdos.

  • Aprobación de Actas: Se aprobó el acta de la sesión ordinaria número cuatro del 2024, reflejando la armonía y el consenso en las decisiones del Consejo.
  • Expansión de la Red de Salas Digitales del Mercosur: Se propuso la firma de un convenio marco y específico con el Centro Cultural Casa de Anel de Ypacaraí para integrarlo como una sala de la Red. El Consejo aprobó por unanimidad proseguir con los trámites para la firma.
  • Firmas de Convenios Marco: Se aprobó la firma de convenios marco con la Municipalidad de Yaguarón y el Centro Cine de Barrio, fortaleciendo así la colaboración interinstitucional en el ámbito audiovisual.
  • Exploración de Acuerdos de Cooperación Internacional: Se discutió la posibilidad de un acuerdo de cooperación con Austria y comunicado por la Cancillería Nacional, motivado por un proyecto documental en desarrollo. Se acordó iniciar la identificación de la contraparte austriaca y la modalidad del acuerdo, abriendo nuevas oportunidades de colaboración internacional.
  • Convocatoria de Fondos Concursales: Se estableció la necesidad de lanzar la convocatoria de fondos concursales para el 2024 antes del 30 de junio. Se solicitó un borrador de las bases y condiciones para trabajar en mejoras y se requirió más información sobre la convocatoria anterior, asegurando así una gestión transparente y equitativa de los recursos.
  • Creación del Comité de Seguimiento a la Industria Audiovisual: Se informó sobre la creación del citado Comité, encargado de acompañar proyectos y realizar análisis estadísticos, contribuyendo así al desarrollo y la planificación estratégica del sector.
  • Próxima Firma de Acuerdo de Coproducción con Francia: Se informó sobre la próxima firma del acuerdo de coproducción con Francia, destacando la importancia de este acuerdo para fortalecer los lazos internacionales y fomentar la colaboración en la producción audiovisual.

En la reunión estuvieron presentes:

– Christian Gayoso, Director Ejecutivo del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP)

– María Liz Barrios, en representación de las actrices, por la Unión de Actores del Paraguay.

– Maximiliano Livieres, en representación de las organizaciones de profesionales técnicos vinculados a la producción audiovisual.

– Ever Enciso, en representación de los profesionales artísticos.

– Ricardo Arriola, en representación de las organizaciones de empresas productoras nacionales.

– Julio Enciso, en representación de las organizaciones de distribución y exhibición del audiovisual.

– Natalia Alvarenga, en representación de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

José Delvalle, Director de Asesoría Jurídica y Zuliane Romero, Secretaria General del INAP y Secretaria de Actas del CNA, participaron igualmente del encuentro, realizado de forma virtual.

El CNA reafirma su compromiso con el fortalecimiento y la promoción de la industria audiovisual en Paraguay, enfatizando la importancia de la transparencia y la colaboración entre los distintos sectores para alcanzar estos objetivos.

INAP conforma el Comité del Seguimiento de la Industria Audiovisual

INAP conforma el Comité del Seguimiento de la Industria Audiovisual

Mediante Resolución INAP N° 57/2024, la Dirección Ejecutiva del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo aprueba la conformación del Comité de Seguimiento de la Industria Audiovisual del INAP, cuya función será la de ejecutar las acciones misionales y mantener un control sobre las mismas.

Este Comité realizará labores con el propósito de llevar a cabo los objetivos institucionales, realizar seguimiento de las actividades misionales, analizar datos estadísticos, y recabar información, entre otras funciones.

El Comité está conformado por la Lic. Laura Rojas, Directora de Planificación; el Abg. José Delvalle, Director de Asesoría Jurídica; y el Lic. Ignacio Falcón, Director de Auditoría Interna, sin perjuicio de sus funciones actuales.

Además, las áreas del INAP apoyarán las labores del Comité del Seguimiento de la Industria Audiovisual, cuando sea necesario.

El Comité de Seguimiento de la Industria Audiovisual del INAP se reunirá en los próximos días para presentar su Plan de Trabajo a la Dirección Ejecutiva del INAP.

Recordatorio: Convocatoria abierta para Analista de Proyectos de Ibermedia

Recordatorio: Convocatoria abierta para Analista de Proyectos de Ibermedia

El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) recuerda a interesados de la convocatoria abierta para postularse como Analista de Proyectos – IBERMEDIA 2024.

Los interesados en participar pueden enviar sus postulaciones al correo direccion.planificacion@inap.gov.py

El plazo para la recepción de solicitudes estará abierta hasta el 13 de mayo a las 23:59h. La selección de los analistas estará a cargo de la UTI – Programa Ibermedia.

Los requisitos indispensables para participar incluyen el envío del Curriculum Vitae, manejo de los idiomas español y portugués, así como un sólido conocimiento en producción y guión.

Festival internacional abre ventanas a cortometrajes humanitarios paraguayos

Festival internacional abre ventanas a cortometrajes humanitarios paraguayos

El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) informa a interesados sobre la convocatoria abierta para participar en el TRT World Citizen Humanitarian Film Festival, dirigida a productores de cortometrajes que aborden temáticas relacionadas con cuestiones humanitarias.

La convocatoria está abierta exclusivamente para cortometrajes, y el período de inscripción finaliza el 17 de mayo. El evento está programado para el 15 de septiembre. Los interesados en participar y conocer más detalles sobre las bases y condiciones, así como los premios ofrecidos, pueden visitar el sitio web oficial del festival en https://filmfreeway.com/trtworldcitizen.

El objetivo principal de este festival es compartir las historias de personas afectadas por diversas crisis globales, como conflictos armados, pandemias, crisis migratorias, cambio climático, derechos humanos, pobreza y más. El evento proporciona una plataforma para elevar las voces y narrativas de aquellos que enfrentan estos desafíos, permitiendo una mayor conciencia y sensibilización sobre estas problemáticas.

Esta es una oportunidad invaluable para que los cineastas paraguayos compartan sus historias y contribuyan a la concienciación global sobre las cuestiones humanitarias que afectan a nuestro mundo. 

El INAP alienta a todos los interesados a aprovechar esta oportunidad y compartir sus producciones con una audiencia internacional comprometida con el cambio y la solidaridad global.

INAP e IGDA Paraguay avanzan en formalización de vínculos para promover la industria de videojuegos

INAP e IGDA Paraguay avanzan en formalización de vínculos para promover la industria de videojuegos

Autoridades del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) sostuvieron una reunión con miembros de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos en Paraguay (IGDA Paraguay, por su siglas en inglés). 

Durante la reunión, los representantes de IGDA Paraguay expresaron su interés en presentarse ante el INAP y compartir detalles sobre las actividades y proyectos que están llevando a cabo como gremio. Destacaron en particular la iniciativa denominada «GAME Dev Py», la cual han estado desarrollando durante los últimos 10 años en nuestro país.

Los presentes conversaron sobre acciones conjuntas y posibles áreas de colaboración entre IGDA Paraguay y el INAP, reconociendo la importancia de establecer un vínculo estrecho para el desarrollo y promoción de la industria de los videojuegos en el país. 

IGDA Paraguay acordó presentar la documentación correspondiente al INAP para obtener el reconocimiento oficial como gremio, lo que permitirá fortalecer la colaboración y trabajar de manera coordinada en futuros proyectos y actividades.

El encuentro, encabezado por el Director Ejecutivo del INAP, Mg. Christian Gayoso, contó además con la participación de la Directora de Planificación, Lic. Laura Rojas y el Director de Asesoría Jurídica, Abg. José Delvalle.Previous

Exitoso conversatorio sobre el PURPy impulsado por el INAP

Exitoso conversatorio sobre el PURPy impulsado por el INAP

El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) organizó un exitoso conversatorio sobre el Proyecto de creación del Protocolo de Permiso Único de Rodaje del Paraguay (PURPy), que contó con una activa participación del sector audiovisual y un seguimiento atento por parte de los interesados a través de las redes sociales.

El INAP ha habilitado el correo electrónico mesadeentrada@inap.gov.py hasta el 17 de mayo para que los interesados puedan enviar sus apreciaciones, comentarios y sugerencias sobre el proyecto.

Durante el evento, se abordaron temas relevantes relacionados con el PURPy, cuyo objetivo principal es establecer un procedimiento único interinstitucional para los trámites administrativos necesarios ante las instituciones públicas pertinentes. Esto permitirá facilitar la realización de producciones cinematográficas y audiovisuales en el territorio paraguayo, simplificando los procesos y agilizando los trámites para los profesionales del sector.

Este conversatorio, abierto a toda la ciudadanía interesada, refleja el compromiso del INAP con la transparencia y la participación ciudadana en el proceso de creación del PURPy, buscando incorporar las voces y opiniones del sector audiovisual en la elaboración final del protocolo.

El conversatorio puede ser visualizado nuevamente, a través de nuestro canal de Youtube.

Convocatoria abierta para el Taller de Gestión de Locaciones Cinematográficas

Convocatoria abierta para el Taller de Gestión de Locaciones Cinematográficas

La Dirección General de Cine (DGCINE) de República Dominicana, informa a los interesados sobre la realización del Taller de Gestión de Locaciones Cinematográficas. Se llevará a cabo en formato virtual, del 6 al 10 de mayo.

La convocatoria estará abierta hasta el 2 de mayo a las 11:59h y los interesados pueden remitir sus postulaciones al correo direccion.planificacion@inap.gov.py, constando en el asunto: “postulación – Taller de Gestión de Locaciones DGCINE”.

El objetivo principal del taller es brindar a los participantes un profundo conocimiento de las responsabilidades fundamentales del área de locaciones en una producción cinematográfica, así como una comprensión detallada de cómo llevar a cabo este trabajo de manera eficiente.

Este taller, a cargo del encargado de locaciones dominicano, Gregory del Valle, propiciará que los participantes concluyan el curso completamente equipados para enfrentar los desafíos y destacarse en este apasionante campo.

El taller se impartirá de manera gratuita y está sujeto a la selección de los participantes, quienes deberán cumplir con los siguientes requisitos: ser mayores de 18 años, contar con un currículum vitae que incluya filmografía y/o estudios en el área cinematográfica, enviar un resumen de máximo una página explicando sus motivaciones para participar en el taller.

INAP convoca a sector audiovisual a conversatorio sobre PURPY

INAP convoca a sector audiovisual a conversatorio sobre PURPY

El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) invita a Directores, actores, guionistas, productores audiovisuales, exhibidores y distribuidores a participar de un conversatorio sobre el proyecto del Protocolo de Permiso Único de Rodaje del Paraguay (PURPY), a realizarse el jueves 2 de mayo a las 13:00h, en formato virtual.

Con un cupo limitado de 100 personas, los interesados deben inscribirse previamente en este formulario hasta el jueves 2 de mayo a las 10:00h, para asegurar su participación en este conversatorio. Los borradores del Protocolo están disponibles para ser visualizados y descargados, en este enlace.  

El propósito de este protocolo es establecer un procedimiento único interinstitucional para los trámites administrativos requeridos ante las instituciones públicas pertinentes, facilitando así la realización de producciones cinematográficas y audiovisuales en el territorio paraguayo.

El PURPY busca agilizar los trámites de acuerdo a las necesidades de cada producción, con el fin de impulsar tanto las producciones nacionales como internacionales en Paraguay, posicionando al país como un destino ideal para la realización de rodajes. Además, contribuirá al fortalecimiento del sector audiovisual, incentivando la inversión nacional y extranjera.

Este protocolo, que respeta las normativas vigentes de Paraguay, cuenta con la participación de instituciones clave como la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), y estará sujeto a la aprobación de las Autoridades Competentes. Se prevé su constante actualización y adaptación según los requerimientos del sector.

La ciudadanía en general podrá seguir de cerca este conversatorio, a realizarse el 2 de mayo a las 13:00h., por medio de las transmisiones en vivo que el INAP realizará a través de sus cuentas en X y Facebook.

INAP contribuye al diálogo sobre Cultura y Desarrollo Sostenible en taller internacional

INAP contribuye al diálogo sobre Cultura y Desarrollo Sostenible en taller internacional

El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) participó del Taller para la Implementación de la Estrategia Iberoamericana de Cultura y Desarrollo Sostenible, organizado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Espacio Cultural Iberoamericano de la SEGIB, los días 24 y 25 de abril.

Durante el evento se establecieron mesas de diálogo con miras a la elaboración del Plan Nacional de Cultura de Paraguay – Visión Estratégica 2024-2028, además de analizar documentos clave para la confección de planes culturales.

La participación de la Directora de Planificación, Lic. Laura Rojas, y del Director de Asesoría Jurídica, Abg. José Delvalle, evidencia el compromiso del INAP con el desarrollo cultural a través de la promoción de producciones audiovisuales, fortaleciendo así su rol como agente clave en la construcción de la identidad y el patrimonio cultural paraguayo.

Las mesas integradas entre los participantes facilitaron el intercambio de ideas para la sistematización de insumos, con miras a la redacción del Plan Nacional de Cultura de Paraguay 2024-2028, destacando la relevancia del diálogo interinstitucional para el desarrollo cultural y sostenible del país.

saltar al contenido