Saltar al contenido principal
“Bajo las Banderas, El Sol” representará a Paraguay en los Premios Oscar 2026

“Bajo las Banderas, El Sol” representará a Paraguay en los Premios Oscar 2026

El documental “Bajo las Banderas, El Sol”, dirigido por Juan José Pereira, fue seleccionado por la Academia de Cine del Paraguay para representar oficialmente al país en la categoría International Feature Film de los Premios Oscar 2026.

La obra se construye a partir de metraje desconocido y hace tiempo olvidado, revelando la maquinaria oculta que sostuvo uno de los gobiernos más largos en la historia nacional: el régimen de Alfredo Stroessner. A través de archivos de propaganda y transmisiones internacionales, el documental expone cómo los medios de comunicación moldearon el poder, controlaron la memoria y cimentaron un legado cuya influencia perdura hasta la actualidad.

“Bajo las Banderas, El Sol” es una coproducción entre Paraguay y Argentina que ha obtenido reconocimientos y apoyos significativos a nivel internacional. La película fue beneficiada en Paraguay por el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), a través de los Fondos Concursables de Fomento al Audiovisual 2022, en la línea Premio del Jurado. Asimismo, contó con respaldo del Programa Ibermedia, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONDEC) y el Instituto Nacional del Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de Argentina.

La elección de este título reafirma la solidez del cine documental paraguayo y su capacidad para abordar, con rigor artístico y narrativo, temas esenciales de la memoria histórica y política del país. Con este nuevo paso, Paraguay vuelve a inscribir su nombre en el escenario cinematográfico mundial, apostando a la visibilidad internacional de su producción audiovisual.

INAP lanza el PROA PY 2025, incentivo de reembolso para producciones audiovisuales internacionales en Paraguay

INAP lanza el PROA PY 2025, incentivo de reembolso para producciones audiovisuales internacionales en Paraguay

El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) informa la apertura de la primera convocatoria del Proyecto Audiovisual del Paraguay (PROA PY), un mecanismo de incentivo que opera bajo la modalidad de cash rebate, ofreciendo un reembolso parcial a producciones audiovisuales que se realicen total o parcialmente en el territorio nacional con financiamiento extranjero.

El PROA PY fue aprobado por el Consejo Nacional del Audiovisual (CNA) en su Sesión Extraordinaria N° 04/2025, del 29 de agosto de 2025, y se constituye en una herramienta estratégica para captar inversiones internacionales, fortalecer la industria audiovisual paraguaya y posicionar al país como un destino competitivo en el ámbito regional e internacional.

La convocatoria contempla dos líneas de postulación: Línea Nacional, dirigida a proyectos en coproducción con productoras paraguayas, y Línea Internacional, destinada a producciones extranjeras que contraten servicios de producción y/o postproducción a empresas locales. Podrán postular largometrajes, series de ficción, documental y animación, así como otras producciones que serán evaluadas caso por caso por el INAP y aprobadas por el CNA.

El mecanismo establece un reembolso de 18 % para Producciones Generales y de 20 % para Producciones de Alto Impacto (a partir de USD 1.000.000 de inversión) y que, además, integren algunos criterios adicionales como contratación de personal paraguayo, promoción del turismo, inclusión de talento creativo nacional y transferencia de conocimiento técnico a profesionales locales.

El fondo disponible para esta primera edición asciende a G. 2.800.000.000 (aproximadamente USD 385.000), monto destinado a cubrir las devoluciones correspondientes durante el ejercicio fiscal 2025.

La ventana de postulación estará abierta del 1 al 30 de septiembre de 2025, y podrán participar aquellas producciones cuyo rodaje o postproducción se realicen en Paraguay entre septiembre y noviembre del presente año. Una vez aprobadas las solicitudes por resolución del INAP, las productoras dispondrán de cinco días hábiles para presentar la documentación en físico en la sede institucional.

Los proyectos seleccionados deberán incluir en los créditos iniciales y/o finales la mención “Con el apoyo del Proyecto Audiovisual del Paraguay (PROA PY)”, junto a los logotipos oficiales correspondientes, conforme al manual de identidad aprobado.

Los interesados deberán postular a través del formulario oficial en línea, disponible en el sitio del INAP a partir del 1 de septiembre. Desde esa fecha se habilitará el correo: proapy@inap.gov.py, único medio oficial de consultas y respuestas. Las bases y condiciones están disponibles aquí.

Con esta iniciativa, el INAP refuerza su compromiso con la consolidación de Paraguay como un territorio atractivo para la producción audiovisual internacional, generando empleo, transferencia de conocimiento y nuevas oportunidades para la industria nacional.

saltar al contenido