Saltar al contenido principal
Taller internacional de coproducción cinematográfica P.a.S Paraná se desarrollará en Asunción

La segunda edición del taller de coproducción internacional Produire au Sud (P.a.S) Paraná, se llevará a cabo en Asunción del 25 al 31 de agosto de 2025. Esta prestigiosa iniciativa está dirigida a productoras/es y directoras/es de América Latina, a excepción de Brasil, que busquen fortalecer sus proyectos y explorar nuevas oportunidades de coproducción.

Con un enfoque centrado en la coproducción internacional, el taller será impartido por mentores provenientes de Europa y América Latina, con amplia trayectoria en el desarrollo y financiamiento de proyectos cinematográficos. 

Paraguay tiene tres proyectos seleccionados por la organización. Además, se seleccionaron proyectos de Argentina y Colombia. 

Selección oficial de P.a.S Paraná 2025

  • Nubes Bajas (Paraguay), dirigido por Dea Pompa y producido por Daniel Gómez.
  • Mundo (Paraguay), dirigido por Jimena Román y producido por Maximiliano Cueto.
  • Desatar al Ahorcado (Paraguay), dirigido por Miguel Armoa y producido por Monserrat Cantero.
  • Brilla, Patria Encantada (Argentina), dirigido por Nicolás Torchinksy y producido por Guido Deniro.
  • Punto Muerto (Argentina), dirigido por Lorenzo Diéguez y producido por Rocío Díaz Pérez.
  • Apostador (Colombia), dirigido por Juan David Cárdenas y producido por Inti Zamora.

Los proyectos seleccionados contarán con una semana de intensas mentorías sobre financiamiento y distribución con foco en la coproducción internacional. Los mentores tienen importante trayectoria en el sector cinematográfico: Celina Murga (Consultora de guion, Argentina), Jérémie Dubois (Consultor de guion, Francia), Claire Lajoumard (Productora, Francia), Lucas Taillefer (Productor, Francia), Stefano Tealdi (Experto en pitch, Italia), Barbara Francisco (Productora, Argentina).

Además, el P.a.S Paraná ofrece a la comunidad audiovisual del Paraguay y a toda persona interesada sesiones abiertas a todo público:

  • Lunes 25 de agosto 2025 a las 19hs: Conversatorio “Estrategias de desarrollo: construcción de caminos en laboratorios y espacios formativos.” 

Lugar: Sala Pirámide – Alianza Francesa de Asunción.

  • Martes 26 de agosto 2025 a las 19hs: Proyección de la película Puan de Maria Alché & Benjamin Naishtat – Conversatorio posterior con la productora del filme.

Lugar: Sala Molière – Alianza Francesa de Asunción.

  • Jueves 28 de agosto 2025 a las 18:30hs: Conversatorio “Procesos creativos de la dirección cinematográfica.”

Lugar: Sala Pirámide. Alianza Francesa de Asunción.

  • Viernes 29 de agosto 2025 a las 19hs: Conversatorio “Acuerdo de coproducción con Francia: oportunidades para la producción cinematográfica paraguaya.”

Lugar: Sala Pirámide. Alianza Francesa de Asunción.

  • Sábado 30 de 2025 a las 18hs: El Arte del Pitch. Sesión pública de presentación de proyectos del P.a.S Paraná 2025

Lugar: Sala Pirámide. Alianza Francesa de Asunción.

Acerca de Produire au Sud (Producir en el Sur)

Creado en el año 2000 como parte del Festival de los 3 Continentes (Nantes, Francia), Produire au Sud (PAS) es un taller de formación centrado en el desarrollo y empaquetado de proyectos cinematográficos con potencial de coproducción. Su objetivo es familiarizar a productores y realizadores jóvenes o emergentes de África, Asia y América Latina con una variedad de herramientas clave y técnicas de coproducción internacional, a través de trabajo grupal y asesorías individuales sobre sus proyectos.

P.a.S Paraná cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), el Fondo Nacional de Cultura y las Artes (FONDEC), la Embajada de Francia en Argentina, la Delegación Regional de Cooperación de Francia para América del Sur, la Embajada de Francia en Paraguay, la Alianza Francesa de Asunción. La producción local está a cargo de la productora paraguaya EXPY.

saltar al contenido