
El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo informa la ciudadanía
22 sept. 2023 10:05
Publicado el: 01/07/2023 11:42
El «Día del Cine y del Audiovisual Paraguayo» se estableció por la Ley 6106/2018 «De Fomento al Audiovisual», en concordancia con su fecha de promulgación. Esta misma ley es la que crea el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP).
Por tal motivo, el INAP organiza este año la “Semana del Cine Nacional”, que iniciará su programación de conmemoración el próximo lunes, 3 de julio, y culminando el viernes 7 del mismo mes.
El objetivo principal es acercar al público nacional a las películas reconocidas de nuestra cinematografía, dar a conocer algunas de las tantas acciones misionales que realiza el INAP, y crear espacios donde los formadores y los alumnos del sector puedan compartir ideas y conocimientos que enriquezcan la industria audiovisual y la cultura cinematográfica nacional.
Las actividades iniciarán a las 19:00 horas, en los siguientes días y centros culturales:
La actividad principal del día miércoles 05 de julio será el acto central, que contará la presencia de la máxima autoridad de la Secretaría Nacional de Cultura, y en el cual se realizará un reconocimiento especial, y posteriormente el estreno de un episodio de la serie de cortometrajes “Arte que late” con la productora y gestora cultural Aline Moscato, y posteriormente la proyección de la película documental paraguaya “Cuchillo de Palo”, de reconocida cineasta Renate Costa, fallecida hace tres años.
Los cortometrajes de la programación son producciones de alumnos de carreras vinculadas al cine y el audiovisual del Instituto Nacional de Artes y Ciencias de la Comunicación (IPAC), la Universidad Columbia, la Universidad Autónoma, la Universidad del Pacífico y la Universidad Americana.
PARAGUAY TV: la televisión estatal emitirá durante la semana, desde las 22:00 horas, las películas paraguayas que conforman el catálogo del INAP: Hamaca Paraguaya, La Redención, Guaraní, Cuchillo de Palo y Jubentú.
Como cierre, el día viernes 07 se realizará, después de la proyección de cortometrajes, un conversatorio con profesionales que trabajaron en las películas del catálogo del INAP: Federico Adorno, en representación de Renate Acosta, por la película “Cuchillo de Palo”; Osvaldo Ortiz Faiman, Productor Ejecutivo de la película “Guarani”;Ricardo Morínigo, Director de la película “Jubentú” y Néstor Amarilla Ojeda, guionista de la película “La Redención” y la proyección de la película “La Redención” de Hérib Godoy.
Las actividades estarán dirigidas a los estudiantes, interesados y profesionales del sector audiovisual.
Compartir este artículo
22 sept. 2023 10:05
19 sept. 2023 11:56
26 ago. 2023 9:44
4 ago. 2023 14:31
31 jul. 2023 22:20
29 jul. 2023 11:50